lunes, 8 de septiembre de 2014

Anexo 11 Fenomenos fisicos y quimicos



ANEXO 11.                              ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Con la finalidad de que pongas en práctica los conocimientos adquiridos sobre la conservación de la materia, lee cuidadosamente el caso que se presenta; posteriormente, realiza lo que se indica:
Al levantarte por la mañana, preparas tu desayuno que consiste en café con leche, un licuado de guayaba y una torta de pechuga de pollo.
1.     Elabora una lista de los fenómenos físicos y químicos que se presentan al preparar tu desayuno y cuando lo consumiste.
2.    Utiliza el cuadro siguiente para anotar tus respuestas.
FENÓMENO FÍSICO
FENÓMENO QUÍMICO











Procedimientos y resultados

Cuando preparaste el café con leche, seguramente iniciaste calentando el agua hasta llegar al punto de ebullición. En este momento se presentó el primer fenómeno físico (cambio de fase). Después, vertiste el café en agua hirviendo; si incorporaste café no soluble molido al agua hirviendo, ocurrió el segundo fenómeno físico,  porque  se disolvieron algunos de los componentes del grano de café y el grano se sedimentó. También se presentaron varios fenómenos físicos. El primero fue la separación de algunos de los componentes  como la cafeína de los granos de café. Y el segundo, la disolución de la cafeína en el agua caliente. De este modo se formó una mezcla homogénea.
Al preparar el licuado de leche con guayaba, sacaste la leche del refrigerador y la vertiste en el vaso de la licuadora, posteriormente incorporaste la fruta y un poco de azúcar. Elaboraste una mezcla heterogénea. Después vaciaste el licuado en un vaso; pasados unos minutos, seguramente habrás observado que en la pared exterior se formaron pequeñas gotas de agua. Esto ocurrió porque se presentó un fenómeno físico, se enfrió el vapor de agua presente en el aire hasta llegar al punto de condensación.
Finalmente, preparaste la torta de pechuga de pollo. Para ello habías seguido los siguientes pasos:
a)       Asar la pechuga. Durante este proceso observaste que salía vapor de la pechuga, debido a la evaporación del agua presente en la carne cruda. Se presentó un fenómeno físico.
b)      Al cocerse la carne, la estructura química de las proteínas que la conforman sufrió cambios cuando se rompieron los enlaces de la cadena proteica. Se presentó un fenómeno químico.
c)       Por último, integraste los ingredientes al pan y consumiste tu desayuno. No todo terminó ahí, mediante una serie de reacciones químicas tu cuerpo procesó los alimentos, los convirtió en energía, en nuevas proteínas, en tejido adiposo (en algunos casos), etc. Se presentaron una serie de fenómenos químicos conocidos como metabolismo de alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario